Libros sobre Terapia Basada en Procesos (TBP)
La mayor colección de libros sobre Terapia Basada en Procesos o TBP, la encuentras en Psara Ediciones. Ediciones en español de Hayes, Hofmann y Lorscheid para aprender y profundizar en TBP.
Libros de Psicología
Libros de Psicología
Libros de Psicología
Imágenes y realidades de las terapias contextuales: más allá del marketing
Libros de Psicología
Libros de Psicología
Libros de Psicología
Autores sobre Terapia Basada en Procesos
Stefan G. Hofmann
Stefan G. Hofmann es un reconocido psicólogo y profesor, especialista en psicología clínica y director del Laboratorio de Investigación en Ansiedad y Tratamiento en la Universidad de Boston. Sus investigaciones se centran en el desarrollo y mejora de terapias psicológicas para trastornos de ansiedad y depresión. Hofmann ha publicado ampliamente sobre la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la Terapia Basada en Procesos (TBP), ofreciendo nuevas perspectivas sobre cómo abordar problemas de salud mental de manera flexible y adaptativa. Su trabajo es valorado por profesionales de la salud mental de todo el mundo, siendo un referente en el estudio de intervenciones clínicas basadas en la evidencia.
Steven C. Hayes
Steven C. Hayes es psicólogo, investigador y creador de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), uno de los enfoques más influyentes dentro de la Terapia Basada en Procesos. Hayes es profesor de la Universidad de Nevada y ha dedicado su carrera a investigar y desarrollar métodos terapéuticos que van más allá de los diagnósticos tradicionales. Con más de 40 libros y cientos de publicaciones académicas, su trabajo se enfoca en comprender cómo los procesos psicológicos afectan el comportamiento humano. Hayes es un líder en el campo de la psicología contextual, y su enfoque ha influido en la práctica de terapeutas de todo el mundo.
David N. Lorscheid
David N. Lorscheid es psicólogo y autor especializado en la Terapia Basada en Procesos, con experiencia en la integración de técnicas de TBP en tratamientos personalizados para pacientes con una amplia gama de problemas de salud mental. Su enfoque se centra en la comprensión de los procesos psicológicos subyacentes y en la creación de intervenciones terapéuticas que se adapten a las necesidades específicas de cada paciente. Lorscheid es un autor emergente en el campo de la psicología clínica, y su trabajo ha sido ampliamente reconocido por su contribución a la personalización y efectividad de los tratamientos en psicoterapia.
¿Qué es la Terapia Basada en Procesos?
La Terapia Basada en Procesos (TBP) es un enfoque terapéutico moderno que se centra en identificar y trabajar directamente con los procesos psicológicos que subyacen al comportamiento humano. A diferencia de otros métodos tradicionales, la TBP no se basa únicamente en diagnósticos o categorías, sino en una comprensión profunda de cómo ciertos patrones de pensamiento, emoción y comportamiento impactan en la vida de los pacientes. Este enfoque permite a los terapeutas adaptar sus intervenciones de forma personalizada y eficaz, ayudando a sus pacientes a desarrollar habilidades específicas para el manejo de sus emociones y el fortalecimiento de su resiliencia.
¿Por qué aprender sobre Terapia Basada en Procesos?
Formarse en Terapia Basada en Procesos te permitirá expandir tus conocimientos y habilidades como profesional de la salud mental, proporcionándote una gama completa de herramientas de aplicación inmediata en sesiones terapéuticas. Al aprender a identificar y trabajar con los procesos subyacentes que afectan el bienestar emocional, podrás ofrecer a tus pacientes estrategias personalizadas y prácticas que aborden de raíz sus dificultades. Este enfoque no solo amplía tus competencias, sino que también enriquece tu capacidad para acompañar de manera más efectiva a quienes buscan apoyo en el proceso de cambio y desarrollo personal.