Sinopsis de FACT de Grupo
Es un placer para mí presentar este libro que explora la integración de las terapias de aceptación y compromiso y las psicoterapias analíticas funcionales grupales en situaciones grupales.
Desde los importantes volúmenes de Pierre Janet (1919) que describen muchas y variadas formas de tratar lo que se llama «salud mental», los profesionales han seguido una táctica de encontrar alguna forma de trabajo que parezca funcionar para algunas personas, y luego declarar este método universal y sin contexto. Por lo tanto, hemos tenido más de 100 años de terapias «mejores» constantemente nuevas que cambian de nombre y explicaciones teóricas, pero no parecen funcionar mejor, ni peor en la mayoría de los casos, que todos los predecesores.
Más recientemente, el camino a seguir ha sido intentar utilizar los métodos experimentales de la psicología para «probar» la superioridad de algunos métodos terapéuticos sobre otros. Sin embargo, estas pruebas experimentales despojan a la situación de la terapia de todos sus ricos contextos y se centran en su lugar en probar las teorías con medidas indirectas en lugar de utilizar observaciones ricas. En cualquier caso, la mayoría de los «nuevos» métodos ya están incluidos en el resumen de 1919 de Janet.
Juan José Ruiz Sánchez y los demás autores de este volumen, por otro lado, están comprometidos con explorar los contextos detallados de situaciones terapéuticas con observaciones ricas, en lugar de perseguir teorías con solo observaciones escasas. Esto les ha llevado a utilizar algunas de las terapias «contextuales» de nuevas formas. En particular, en este volumen están explorando qué cambia para mejor cuando se utilizan terapias contextuales «normales» en situaciones grupales. La Parte V en particular es un recurso valioso para nuevas formas de trabajar en terapia.
Espero ver hacia dónde se dirige este trabajo en la exploración de los contextos para un cambio terapéutico útil.
Bernard Guerin